Comienza en el mundo de Trading con nuestro ¡CURSO GRATUITO!

¿Cuáles son los tipos de trading?

Jun 26, 2019 | 0 Comentarios

Así como cada trader es diferente existen diversos tipos de trading que se ajustan a las necesidades y características de cada persona. Es por eso que es importante conocerse a uno mismo, ya que nuestra personalidad puede influir en nuestra forma de operar.

Encontrar el tipo de trading más adecuado para ti dependerá de varios factores, pero no te preocupes con este artículo podrás detectar cuáles son las características que se involucran en los 3 tipos de trading más utilizados y cuál es el que mejor se adapta a tus circunstancias.

En SAC Traders, academia de trading estamos encantados de compartir nuestro conocimiento contigo por eso hemos creado un curso de trading gratuito donde te ayudamos a mejorar tus habilidades y a convertirte en un trader profesional.

A continuación, descubre cuáles son las características que mejor se acoplan a cada tipo de trading.

Curso_de_trading_gratuito_SAC_Traders

1. El scalping:
El trader dedicado al scalping ha de realizar varias operaciones en un muy corto plazo, generalmente de entre 1 a 2 minutos, por eso este tipo de trading es recomendable para aquellos que son activos y rápidos en la toma de decisiones.

Aun cuando cada operación representa una mínima ganancia la suma de todas estas aportan una utilidad significativa, no obstante, la pérdida de estas pequeñas operaciones en conjunto puede representar una pérdida igual a la de otros tipos de trading.

Debido a estas características el scalping no es muy recomendable para el trader que sufra de ansiedad, estrés y falta de control emocional, pero con un control de emociones exitoso y trabajo progresivo en tu psicotrading llegarás al éxito.

2. El swing trading
Las operaciones de swing trading trabajan en una temporalidad de al menos un día e incluso pueden mantenerse algunas semanas, lo cual disminuye relativamente el riesgo en comparación al scalping.

Es más compatible para aquellos que no desean trabajar bajo presión, ya que tú decides cuanto tiempo dedicarle. Puede ser durante el día, por la tarde o por la noche, no tienes que mantener una revisión constante así que funciona bien para aquellos que tienen una agenda apretada.

Esto nos permite tomar decisiones con más calma y analizar detenidamente nuestras estrategias, sin embargo, se da el riesgo de “overnight”, ya que al dejar las operaciones abiertas por más de una jornada en mercados cerrados existe la posibilidad de que se den cambios bruscos y que afecten negativa o positivamente el valor del activo.

3. El trading de alta frecuencia
Para este tipo de trading se hace uso de supercomputadoras que han de realizar operaciones a grandes volúmenes en milésimas de segundos. Dado a que sus operaciones contienen algoritmos complejos la mayoría de sus operadores suelen ser matemáticos, ingenieros o grandes compañías.

Aquí unos pocos segundos pueden marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso, por esta razón se busca estar cerca de los servidores que generan los precios de las acciones, dado que mientras más cerca te encuentres es más probable que consigas ventajas ya sea por información o por velocidad.

Lo que no es fácil de hacer, pues alquilar espacios cercanos a los servidores puede salir bastante caro. Debido a estas características este tipo de trading ha estado en constante debate, pues algunos aseguran que resulta inconveniente para aquellos que siguen otro estilo de trading.

En SAC Traders, academia de trading sabemos lo difícil que puede ser empezar en el mundo del trading por eso a través de nuestro curso de trading gratuito te brindamos la capacitación que necesitas. Para más detalles ¡No dudes en contactarnos!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *